Quienes Somos
Corporación Herederos del Jaguar
Somos Una entidad comprometida con la protección de la biodiversidad y el impulso de un desarrollo sostenible, que integra ciencia, acción comunitaria y alianzas estratégicas para transformar los ecosistemas y la vida de las personas.
Nuestra propuesta de Valor es una sólida trayectoria y experiencia en proyectos de conservación, la integración de conocimientos científicos con prácticas comunitarias, alianzas estratégicas con entidades, empresas y organismos internacionales, y un compromiso genuino con la sostenibilidad. Esto nos hace la opción ideal para aquellos que buscan asociarse en proyectos que generen un impacto positivo real y medible.
Misión
Conservar la biodiversidad y promover el desarrollo sostenible en Colombia a través de la investigación, la educación ambiental y la colaboración estrecha con comunidades y aliados estratégicos.
Visión
Ser reconocidos como líderes en la protección del patrimonio natural, impulsando un modelo de desarrollo que armonice el bienestar humano con el respeto y la regeneración del medio ambiente.
Nuestra presencia en Colombia:
La Corporación Herederos del Jaguar trabaja en diversas regiones de Colombia con el propósito de proteger la biodiversidad y sostenibilidad ambiental.
Su labor se desarrolla en ecosistemas estratégicos como tropicales, zonas de humedales y corredores ecológicos, conservación de la flora y fauna silvestre.
Nuestra importancia Nacional:
La conservación del patrimonio natural es esencial para el equilibrio ecológico de Colombia. Las acciones de la corporación contribuyen a la seguridad hídrica, la resiliencia ante el cambio climático y la preservación de especies en riesgo, generando beneficios ambientales, sociales y económicos para las comunidades y el país.
Nuestro enfoque y actividades
La corporación trabaja en estrecha colaboración con comunidades locales, promoviendo el equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación de los ecosistemas:
Investigación y Monitoreo Ambiental
Evaluación constante del estado de los ecosistemas y seguimiento de especies clave, permitiendo tomar decisiones informadas para su conservación.
Educación Ambiental y Formación Comunitaria
Impulso de programas educativos y talleres que sensibilizan sobre la importancia de la biodiversidad y promueven la participación activa de la comunidad.
Manejo Sostenible del Territorio
Implementación de estrategias para minimizar el impacto de la deforestación, contaminación y cambio climático, fomentando el uso responsable de los recursos naturales.
Restauración Ecológica
Proyectos orientados a recuperar áreas degradadas y proteger fuentes hídricas, asegurando la regeneración natural y la resiliencia de los ecosistemas.
![]()
Conexión con Iniciativas Globales
Las acciones de la corporación están alineadas con compromisos internacionales como el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Su labor refuerza estrategias globales de conservación y desarrollo sostenible, posicionando a Colombia como un referente en la protección del medio ambiente y la biodiversidad.
Trayectoria y Alianzas Estratégicas
Con años de experiencia, la Corporación Herederos del Jaguar ha consolidado su labor en múltiples regiones de Colombia, demostrando un compromiso constante y resultados tangibles en la protección de ecosistemas y especies.
Ha establecido vínculos estratégicos con comunidades locales, empresas comprometidas con la sostenibilidad, instituciones gubernamentales, organismos internacionales y otras organizaciones no gubernamentales, fortaleciendo así la red de acción y maximizando el impacto.

Construyamos Juntos
La Corporación Herederos del Jaguar es mucho más que una entidad de conservación; es un motor de cambio, innovación y colaboración que apuesta por un futuro en el que la biodiversidad y el bienestar humano se fortalezcan mutuamente.
Invitamos a empresas, comunidades y aliados estratégicos a sumarse a esta misión transformadora y a construir juntos un modelo de desarrollo sostenible que marque la diferencia en Colombia y en el mundo.
